¿Tu lavadora suena como un avión despegando? ¿El refrigerador hace ruidos extraños en la madrugada? El ruido excesivo en los electrodomésticos es una de las quejas más comunes en el hogar moderno. Aunque todos los equipos generan cierto nivel de sonido al funcionar, un ruido fuera de lo normal puede ser señal de falta de mantenimiento, instalación incorrecta o incluso una falla técnica en desarrollo.
En este artículo te compartimos las causas más comunes del ruido y las mejores técnicas para reducirlo o eliminarlo por completo.
¿Por qué hacen ruido los electrodomésticos?
Antes de aplicar soluciones, es importante entender por qué un electrodoméstico puede hacer más ruido de lo habitual. Las causas más comunes son:
- Componentes sueltos o desalineados.
- Piezas desgastadas (rodamientos, motores, ventiladores).
- Vibraciones por mala instalación.
- Obstrucciones internas.
- Falta de mantenimiento preventivo.
Técnicas para reducir el ruido en casa
- Nivela correctamente el electrodoméstico
Una de las principales causas de vibración y ruido en lavadoras, secadoras y refrigeradoras es que no estén niveladas.
Solución: Usa un nivel de burbuja para asegurarte de que el equipo esté firme sobre una superficie plana. Ajusta las patas o base según sea necesario.
Consejo: Si el piso es irregular, coloca una base de goma antideslizante para amortiguar las vibraciones.
- Instala almohadillas anti-vibración
Estas almohadillas de caucho o espuma se colocan debajo del electrodoméstico y ayudan a absorber el movimiento.
Ideal para: Lavadoras, secadoras, lavavajillas y refrigeradoras.
Beneficio adicional: También protegen el suelo de rayones.
- Realiza mantenimiento periódico
El ruido puede provenir de acumulación de polvo, pelusa o grasa en componentes internos como ventiladores, rodamientos o filtros.
Solución: Limpia filtros, revisa mangueras y ventila los motores cada 3 a 6 meses.
Importante: Si el equipo tiene más de un año de uso, es recomendable un mantenimiento técnico preventivo anual.
- Aprieta tornillos y piezas sueltas
Con el uso, algunos tornillos, tapas o componentes internos se aflojan y provocan ruidos al vibrar.
Cómo hacerlo: Apaga y desconecta el equipo. Con una llave o destornillador, verifica que las uniones estén firmes, sin forzarlas.
- Evita sobrecargar el equipo
Una lavadora o secadora sobrecargada puede desbalancearse y generar golpes o traqueteos intensos.
Recomendación: Sigue siempre las indicaciones del fabricante sobre peso máximo de carga.
- Consulta con un profesional si el ruido persiste
Si después de aplicar estas técnicas el ruido continúa o se intensifica, puede deberse a:
- Rodamientos desgastados.
- Motores con fallas internas.
- Ventiladores desalineados.
- Piezas rotas.
No intentes repararlo por tu cuenta si no tienes experiencia técnica.
En resumen…
Reducir el ruido de tus electrodomésticos es posible con un poco de mantenimiento y las herramientas adecuadas. Sin embargo, el ruido persistente o inusual casi siempre indica que algo no está funcionando correctamente. Prestar atención a tiempo puede evitar una reparación mayor y garantizar un ambiente más cómodo y seguro en tu hogar.
¿Necesitas ayuda con un equipo ruidoso? En nuestro taller técnico en Panamá ofrecemos diagnóstico y reparación especializada para que tus electrodomésticos funcionen en silencio y a toda capacidad. Contáctanos hoy mismo y deja el ruido atrás.